Fisioterapia y Rehabilitación
La verdad es que la
rehabilitación es el resultado de aplicar, entre otras cosas la fisioterapia,
para la recuperación física, psíquica, social y laboral. “La fisioterapia se
ocupa principalmente de la recuperación física mientras que la rehabilitación,
es un trabajo multidisciplinar e integral en el cual interviene además de la
fisioterapia, otras disciplinas como la logopedia, la terapia ocupacional, la
psicología, entre otras.”
Fisioterapia en Ortopedia
"La
ortopedia es un área muy amplia y compleja del tratamiento del paciente engloba
trastornos por traumatismo y enfermedad que se presentan en diferentes grupos
de pacientes".
Es
más sencilla y fácil de entender y a lo largo de la práctica del fisioterapeuta
es la especialidad en la que más pacientes tendrán, ya que los accidentes o
lesiones musculares son las más recurrentes y dentro de esta especialidad se
puede usar cualquier tipo de terapia física, dependiendo el paciente, sus
necesidades y lo que se quiere lograr; ya que el tratamiento para cada persona
es único y diferente; de este modo, la labor del fisioterapeuta es elegir el
método que más le convenga para recuperar la movilidad del paciente y
solucionar los problemas más usuales de la ortopedia como las fracturas,
lesiones de partes blandas, reumatología, enfermedades óseas, problemas
ortopédicos congénitos y pediátricos, y artroplastias.
Fisioterapia deportiva
La
Fisioterapia Deportiva, es la especialización de la Fisioterapia va dirigida a
todo aquel que practica deporte de forma regular en cualquiera de sus
vertientes deporte de base, deporte amateur, deporte de élite y deporte-salud
su función básica del Fisioterapeuta en el Deporte es la aplicación de tratamiento
mediante medios físicos como eléctricos, térmicos, mecánicos, hídricos,
manuales y ejercicios terapéuticos con técnicas especiales y se puede definir a
la Fisioterapia deportiva, como el conjunto de métodos, técnicas y actuaciones,
que mediante el uso y la aplicación de agentes físicos previenen, recuperan y
readaptan a personas con disfunciones del aparato locomotor, producidas por la
práctica del deporte o ejercicio físico en sus diferentes niveles.
Las
afectaciones más usuales que tratan los fisioterapeutas deportivos son:
tendinitis o tendinosis, lesiones musculares, osteopatía de pubis, lesiones del
manguito rotador del hombro y lesiones cápsula-ligamentosas pero también
realizan masajes deportivos, técnicas aplicadas para mejorar el rendimiento
deportivo y valoración muscular-articular y postural del deportista.
0 comentarios:
Publicar un comentario